El Mundo de Eshú y Pomba Gira

El Mundo de Eshú y Pomba Gira
О книге

Данный труд является продолжением книги “Эшу и Помба Жира. За пределами добра и зла», который развеет все твои сомнения. В данной книге использованы цветные иллюстрации как с изображением алтарей, так и образов Эшу и Помба Жир. Также предлагается руководство по самостоятельному изготовлению материалов и ингредиентов, необходимых для ритуалов, если приобретение таковых не представляется возможным.

Книга издана в 2020 году.

Читать El Mundo de Eshú y Pomba Gira онлайн беплатно


Шрифт
Интервал

Biografía


María Isabel Pedrera Pérez más conocida como la MAGA BETH nació un 9 de febrero de 1970 en Barcelona.

De profesión hereditaria, su abuela y bisabuela la introdujeron en el mundo de la alta magia; mostrando de bien pequeña una predilección hacia todo lo esotérico.

Cursó educación reglada, la cual amplió con estudios superiores diplomándose en educación infantil y puericultura. Especializándose en varios cursos de :

– Educador para personas con dificultades de aprendizaje – Autismo.

– Necesidades Especiales – Dislexia.

– Estimulación y desarrollo en educación con discapacidades.

– Trastornos psicopáticos en la infancia

– Logopedia

– El educador ante el fracaso escolar.

– Musicoterapia

– Movimiento y el juego en la práctica docente.

Compaginó ambos estudios especializándose en parapsicología, hipnosis, ocultismo y astrología realizando un Master en Control de Calidad y Medio Ambiente.

Como buen acuario su alma inquieta le llevó a seguir experimentando pero esta vez en el mundo natural, diplomándose en naturopatía, flores de Bach, Sales de Schüssler, dietética y nutrición, drenaje linfático, reflexología y quiromasaje.

Autora de varios libros:

“El mágico mundo de las pirámides- Piramidología práctica y esotérica”

“Runas, símbolos mágicos”

“Diccionario de santería”

“Eshú y Pomba Gira, más allá del bien y del mal”

“El Gran Secreto de la Santa Muerte”.

“El Mundo de Eshú y Pomba Gira”.

A lo largo de éstos años, ha colaborado en varios programas de radio y ferias esotéricas, impartido charlas y conferencias, cursos de Tarot, runas y Alta Magia; participando en el Primer Congreso de Mediums celebrado en España.

Actualmente sigue formando en diversos campos divulgando sus conocimientos.

Para contactar con ella:

Web

Instagram

Facebook

Twitter

Introducción

He querido dedicar este libro a todos aquellos de nosotros que siempre hemos tenido inquietudes y curiosidades dentro del mundo de lo misterioso y mágico.

Esta es mi cuarta incursión en el mundo literario de lo esotérico y esta vez me he decantado por dos entidades que me merecen mucho respeto y de las cuales he aprendido: Eshú y Pomba Gira.

Ambos personajes suelen provocar siempre discusiones y controversia debido a una falta de información.

Las personas no documentadas o tan sólo que no se han preocupado en averiguar quienes son, los identifican con demonios ya que su aspecto es parecido al demonio cristiano (que el catolicismo ha impuesto) y es mucho más fácil una respuesta de este tipo que preocuparse en buscar las verdaderas raíces.

La definición para la religión cristiana es fácil: son demonios malignos que por supuesto trabajan con fuerzas oscuras y sólo los utilizan las malas personas.

Nadie habla de su origen, su desarrollo ni los misterios e incógnitas que suscitan.

Intentaré dar respuesta a todas estas preguntas en mi libro.

Plantearé los orígenes de su religión, el nacimiento de Eshú y Pomba Gira, como evolucionaron, organigrama, jerarquización, para que utilizamos cada uno, peticiones, ofrendas, rituales, gracias, etc.

Incluso proporciono una guía de cómo hacer por ti mismo/a los ingredientes usados en los rituales cuando no los encuentras en las tiendas esotéricas o yerberas.

El resultado espero sea una fuente de conocimientos documentados aportados por todos los documentos consultados y un manual donde el lector pueda solventar cualquier duda sobre el tema.

Hay diversidad de opiniones e informaciones sobre dos de los personajes más famosos de los cultos afrobrasileños, la verdad es sólo una: atrévete a averiguarla.

Deseo y espero que disfrutéis leyéndolo tanto como yo he disfrutado escribiéndolo al adentrarme en un mundo nuevo con un sinfín de raíces de diferentes culturas.

Capítulo 1 – Qué es eshú y dónde surge Eshú

Hay tantas y numerosas definiciones de lo que es Eshú que es difícil saber cuál es la más adecuada. Acertadas desde mi parecer lo son todas, ya que cada una de ellas nos da una visión diferente pero en si la información viene a ser la misma.

Para muchos es un ser travieso que hace travesuras u crea confusiones, se divierte haciendo que la gente se bloquee en tonterías y le gusta dispersas ideas y cosas. Realmente hace que puedas perder los nervios en poco tiempo. Para otros es un ser maquiavélico cuyas acciones son volcadas sólo para el mal. Muchos años de falta de información y libertad de miras religiosamente hablando, unidos a un sincretismo sin pies ni cabeza son algunos de los motivos que han desfigurado la figura de Eshú.

Forma parte de la tradición de los cultos afrobrasileños, de la antigua religión la que se transmite de boca en boca. Estos cultos terminaron decantándose en dos sectores básicos:



– Umbanda

– Kimbanda

Y Eshú está en ambos.

Dedicaré un apartado a tratar las diferencias entre Kimbanda y Umbanda.

El origen de la Kimbanda hay que buscarlo en el siglo XIX en la macumba primitiva que era una mezcla de cultos de Angola, Congo y candomblé de caboclo. Llegó un momento en el tiempo que la macumba cambió y se convirtió en hechicería al añadirse el espiritismo kardecista y el ocultismo se pasó a llamar Umbanda y la macumba primitiva sería la Kimbanda.



Вам будет интересно